WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim
  • HOME
  • MAGAZINE
    • Artistas
    • Clubbing
    • Noticias
    • Eventos
  • Radio
  • TV
    • Drop TV
    • Entrevistas
    • Live WHO TV
  • TIENDA
  • Contacto
WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim
  • HOME
  • MAGAZINE
    • Artistas
    • Clubbing
    • Noticias
    • Eventos
  • Radio
  • TV
    • Drop TV
    • Entrevistas
    • Live WHO TV
  • TIENDA
  • Contacto
WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim

Instrumentos, el Telharmonium

ADM WMM por ADM WMM
12/02/2020
en MAGAZINE, Noticias
Instrumentos, el Telharmonium
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappEnvíar por mail

El Telharmonium o Dynamophone es considerado como el primer instrumento musical electrónico, fue patentado por un inventor estadounidense llamado  Thaddeus Cahill.  El Telharmonium era básicamente un grupo de 145 dinamos modificados que empleaban un número de ejes especialmente engranados y de inductores asociados para producir las corrientes alternas de diversas frecuencias de audio. Estas señales estaban controladas por un sistema múltiple de teclados sensibles polifónicos y por bancos asociados de controles.

El Telarmonio usaba una rueda tonal electromagnética para generar sonidos típicos del órgano y piano. El sonido que producía el telarmono ofrecía hasta 7 octavas, 36 notas por octavas y frecuencias entre los 40 a 4000 Hz.

El instrumento se tocaba a cuatro manos y reproducía generalmente la música de la época como eran las composiciones de los grandes artistas del momento Bach, Chopin, Grieg, Rossinni, etc…El primer prototipo de telearmomio costó cerca de 200.000 dólares, pesaba aproximadamente 200 toneladas y tenía una longitud de 18 metros de largo.

El primer modelo completamente terminado fue presentado al público en 1906 en Holyoke ( Massachusetts)

En los primeros modelos de Telharmonium, el sonido que producía era audible a través de los cuernos acústicos del piano, por lo contrario, los últimos modelos fueron conectados directamente a la red de teléfono. Esa era la única manera de amplificar el sonido en la era del preamplificador.

Os dejo aquí abajo un video donde se reproduce el sonido más fiel al instrumento de hoy, el Telharmonium.

Etiquetas: instrumentoTelharmoniumThaddeus CahillWHATWHEREWHO
Post anterior

El Techno improvisado de Mezerg por primera vez en España

Siguiente post

Avicii ha sido galardonado con dos Grammys póstumos en Suecia

Siguiente post
Avicii ha sido galardonado con dos Grammys póstumos en Suecia

Avicii ha sido galardonado con dos Grammys póstumos en Suecia

Descubre drop TV

¡HOLA! SOMOS WHO MUSIC MAGAZINE

Somos un magazine digital dedicado en cuerpo y alma a lo que más amamos:
la música electrónica y todo lo relacionado con ella.

MAGAZINE

  • Artistas
  • Clubbing
  • Noticias
  • Eventos

TV

  • Drop TV
  • Entrevistas
  • Live WHO TV

CONTACTO

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Ponte en contacto con nosotros.

¡SÍGUENOS!

WHO ELECTRONIC RADIO – Disfruta de nuestra MÚSICA ONLINE – Escúchanos desde tu ciudad

WHO MUSIC MAGAZINE Revista de Música Electrónica, DJs, Festivales y Clubbing
© 20#20 – WHO MUSIC MAGAZINE – Aviso Legal – Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • MAGAZINE
    • MAGAZINE
    • – Clubbing
    • – Artistas
    • – Noticias
    • – Eventos
  • Radio
  • TV
    • TV
    • – Drop TV
    • – Entrevistas
    • – Live WHO TV
  • Tienda
  • Contacto

© 2020 - WHO MUSIC MAGAZINE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de cookies.
X