El artista argentino electropunk Patokai publica VOKUHILA, nombre que viene de una historia del propio artista. Y es que, cuando Patokai se mudó desde su Buenos Aires natal a la ciudad de Berlín en el año 2018, lucía un imponente peinado estilo mullet, conocido este corte de pelo en Alemania como VOKUHILA («Vorne Kurz Hinten Lang», que significa «corto al frente, largo en la parte de atrás»). Este distintivo amado y odiado peinado le generó innumerables conversaciones con la gente local alemana, quienes recordaban con cariño sus propias experiencias de los 90, a menudo compartiendo viejas fotos de su juventud como prueba. Estos encuentros recurrentes inspiraron a Patokai a crear su primer canción en idioma alemán llamada «Vokuhila», la cual invoca reminiscencias de la música electrónica de dicha década como 2 Unlimited, Technotronic, Mo-Do, entre otros.
Hemos tenido el placer de entrevistarle y este ha sido el resultado.
¿Cómo presentarías tu trabajo a alguien que no te conoce?
Patokai es un directo electropunk que combina riffs sintetizados, baterías electrónicas, voces distorsionadas y vocoders llevando al público a experimentar la intensidad de un espectáculo de rock fusionado con estilos electrónicos como la indietrónica, la EBM, el basspop y el electroclash.Mas allá de lo que te pueda explicar en palabras y términos es una experencia que se tiene que vivir, sobre todo en el directo.
¿Y tu último trabajo? ¿De dónde nace? ¿Y a dónde quieres llevar?
Vokuhila nace de una melancolia noventosa, busco llevar a la gente a revivir ese tipo de energia.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir al público?
Que debemos luchar por nuestros sueños sin darnos por vencidos.
¿Cómo nació tu último proyecto?
Patokai nació de la necesidad de hacer música en solitario, tras haber tenido multiples bandas de diferentes estilos musicales.
¿Qué quieres transmitir en este trabajo? ¿Cuál es el concepto que hay detrás?
Me gustaria transmistir que estamos vivos y que hay mucho todavia por dar y por experimentar en esta vida.
En cuanto a tu estudio, ¿de qué está compuesto actualmente?
Actualmente me encuentro nómade, con lo cual tengo un mini homestudio de viaje, compuesto por mi ordenador macbook, monitores Genelec 8010 AW, interfaz de audio UAD Apollo Twin, microfono shure58 beta y un controlador midi.
¿Cuál es el único instrumento del que nunca te desharías, pase lo que pase?
Ya me deshice varias veces de todos mis instrumentos, creo que lo unico que siempre esta ahi es mi ordenador macbook.
¿Cuál fue la última tienda de discos que visitaste? ¿Y qué rescataste de allí?
Al estar nómade no cuento con musica de formato físico, aunque me encantaria mi coleccion de vinilos.Pero te dire los 3 ultimos discos que estoy escuchando, y que deberian escuchar.- Un dios nuevo, por La Piba Berreta- Bruto 2 de Intendente- Rompe paga de Blanco Teta
¿Tienes esperanza en el porvenir de la música? ¿Cómo te gustaría que fuera el porvenir de la industria musical?Tengo fé que todavia hay mucha buena música por venir. Un futuro ideal seria con todxs lxs musicxs a nivel mundial unidos para poder hacer valer nuestra música lo que se merece.
¿Puedes desvelarnos algunos proyectos futuros?
Aprovechando las elecciones a presidente que se realizaran en Argentina este año estoy pensando seriamente en ser candidato.
¿Qué te hace feliz?
Ser libre. Disfrutar la vida.
¿Qué te molesta?
La injusticia
Patokai: Sitio web / Spotify / Instagram / Facebook / Youtube / Soundcloud
PIC: Mariano Scopel.