«Soy de Vila-real (Castellón), mi afición por la música viene por mi hermano Javi Cruz, él siempre solía comprar los discos en la misma tienda habitual aquí en Castellón, le gustaba estar atento a todas las novedades, se interesaba para ver qué vinilo comprar, qué novedades habían y qué temas podían funcionar en pista para ese fin de semana, hasta que decidí un día acompañarle y desde entonces me gustó mucho lo que vi.,
vinilos y mas vinilos, nos tirabamos horas y horas probando música allí dentro hasta que llegó el momento que pudo comprarse su equipo para tenerlo en casa y probar mezclas, grabar sesiones…etc. Mi afición con 8 años era la siguiente:
Entrar al cuarto de mi hermano para ver qué mezclas hacía y como las hacia, qué facilidad dios mío!
Yo también quería hacer eso y de la misma manera que el lo hacia, asi que cuando el se iba a trabajar, sin que el supiera nada y de tanto ver lo que hacia, un día conseguí conectar por mi mismo el equipo con sus respectivos Technics (No me digais como lo hacia por que ni llegaba a la mesa) bueno, en realidad si sé como lo hice, mi ilusión y curiosidad me llevaron a ello aun sabiendo las consecuencias de la bronca que me esperaba
y de que prácticamente no sabia lo que hacia, pero asi lo hice y desde aquel dia, de vez en cuando volvía a entrar al cuarto, ponía unos vinilos que yo escuchaba cuando los ponía mi hermano antes de irse a trabajar, ahí ya empezaba a existir el factor fallo/acierto para querer hacer eso, mi locura ya llegó a tal punto que antes de ir al colegio por la mañana, me levantaba pronto conectaba el equipo y con los cascos me ponía a escuchar música y a intentar mezclar discos, sin éxito alguno pero oye, y si no lo hubiera intentado?«
¿Puedes contarnos un poco sobre tu experiencia? ¿De dónde eres / cómo te metiste en la música? ¿Tu formación viene de Internet?
*Soy de Vila-real (Castellón), mi afición por la música viene por mi hermano Javi Cruz, él siempre solía comprar los discos en la misma tienda habitual aquí en Castellón, le gustaba estar atento a todas las novedades, se interesaba para ver qué vinilo comprar, qué novedades habían y qué temas podían funcionar en pista para ese fin de semana, hasta que decidí un día acompañarle y desde entonces me gustó mucho lo que vi.,
vinilos y mas vinilos, nos tirabamos horas y horas probando música allí dentro hasta que llegó el momento que pudo comprarse su equipo para tenerlo en casa y probar mezclas, grabar sesiones…etc. Mi afición con 8 años era la siguiente:
Entrar al cuarto de mi hermano para ver qué mezclas hacía y como las hacia, qué facilidad dios mío!
Yo también quería hacer eso y de la misma manera que el lo hacia, asi que cuando el se iba a trabajar, sin que el supiera nada y de tanto ver lo que hacia, un día conseguí conectar por mi mismo el equipo con sus respectivos Technics (No me digais como lo hacia por que ni llegaba a la mesa) bueno, en realidad si sé como lo hice, mi ilusión y curiosidad me llevaron a ello aun sabiendo las consecuencias de la bronca que me esperaba y de que prácticamente no sabia lo que hacia, pero asi lo hice y desde aquel dia, de vez en cuando volvía a entrar al cuarto, ponía unos vinilos que yo escuchaba cuando los ponía mi hermano antes de irse a trabajar, ahí ya empezaba a existir el factor fallo/acierto para querer hacer eso, mi locura ya llegó a tal punto que antes de ir al colegio por la mañana, me levantaba pronto conectaba el equipo y con los cascos me ponía a escuchar música y a intentar mezclar discos, sin éxito alguno pero oye, y si no lo hubiera intentado?
¿Quiénes han sido tus principales inspiraciones (tanto musicales como en la «vida»)? ¿Y cómo han afectado a tu sonido?
*Mi hermano desde un primer momento me inspiró para tratar de ser algún día como el.
Con el paso del tiempo ya iba descubriendo sonidos, artistas…etc, pero desde entonces, hubo un dj referente en españa que me sentí muy identificado en el, en la forma de pinchar, en su trato con el público, su carisma, el es Juanjo Martin.
Cuando empecé a hacer música propia, siempre seguía todo lo que el hacia e intentaba escuchar atentamente cada tema e intentar llevarlo a mi terreno , me fijaba en la energía que transmitían sus canciones, la fuerza, versatilidad, su esencia, eso me motivaba a hacer música.
¿Cómo definirías tu sonido? ¿Y cómo ha evolucionado tu sonido hasta ahora?
*En cada uno de mis temas busco frescura, alegría, versatilidad, algo dinámico que no te canses de escuchar a los 30 segundos.
Mi evolución personalmente me ha gustado y a dia de hoy me está gustando mucho, pese a ser una persona totalmente autodidacta, me gusta cada cosa que voy aprendiendo dia a dia y eso hace que mis canciones acaben con ese punto de madurez que X años atrás no conseguía
¿Qué nos puedes contar de tu último trabajo? ¿Qué te inspiró? ¿Qué quieres transmitir?
*Te puedo hablar de ‘Its Called Love’, que saldrá a la venta por uno de los mejores sellos de música house del mundo ‘Cube Recordings’ de los artistas The Cube Guys.
En este tema hay sonidos disco y concretamente un sample que quise rescatar de la mítica canción de Earth, Wind & Fire – ‘Boogie Wonderland’, es una canción que para mi gusto, mientras que la vas escuchando te va enganchando más, sobre todo por que no esperas que aparezca el sample de esa canción y cuando aparece tu cara es de, OSTRAS!
Contaba con Micah al violín y Manuel Moore a la guitarra y obviamente no podía faltar una artista que hiciera un papel brutal en este tema, ella es Bárbara Pérez, sinceramente de las mejores cantantes que he escuchado.
Quise mostrar que mezclando sonidos disco con sonidos actuales, la mezcla puede ser sorprendente, por el hecho de que no esperas que en la actualidad, reaparezcan sonidos de hace 20, 30, 40 años pero si sabes hacerlo bien, sorprende al público.
‘Maria Lionza’ es otra auténtica revolución de cancion junto a Bárbara Pérez, saldrá a la venta por otros de los sellos más importantes del mundo como es ‘Cartel Recordings’, electrónica y música latina pueden ser una gran mezcla desde luego y más sabiendo que vuelve a resurgir el Latin House.
¿Qué nos puedes contar de cada track que compone tu último trabajo? ¿Qué concepto quieres transmitir?
*Siempre que me siento a hacer una canción, lo primero que tengo que tener claro es que me guste a mi, una vez ese factor está claro, es ver si en el mercado que quieras moverte ya sea house, tech house, techno…etc, va a vender o gustar al público.
Cuando sabes que va por buen camino un tema, te hace moverte todas las veces que vuelvas a escucharlo.
¿Cómo estás viviendo la situación actual a causa del COVID? ¿Te ha afectado mucho a tu trabajo? ¿Crees que hay esperanza? ¿Sientes que la escena underground seguirá persistiendo?
*Bueno, al empezar la pandemia en otros países no nos creíamos que esto fuera real hasta que llegó a España, más bien todo esto parecía sacado de la película ‘Resident Evil’.
Me ha afectado como nos ha afectado a todos en su ámbito, es algo que se nos escapaba de las manos y no podíamos controlar, te vienen pensamientos negativos, ansiedades, frustraciones, inseguridades, mucha gente en pandemia se dió por vencida y no podían aguantar lo que estaba pasando.
En nuestra industria cada vez veía más por redes sociales que productores y djs se dejaban sus trabajos ya sea por falta de ilusión o por que se les acabó la creatividad, así que yo quise darle la vuelta a la tortilla, asumes que x meses vas a estar en casa y no te quedan más narices que ser franco contigo mismo y decir: ‘Haz música, no dejes de hacer música por que cuando vuelva todo a su lugar, estarás tu y toda la gente que ha aguantado la tormenta’ y eso hice,
aprender nuevos métodos, seguir haciendo temas, remixes, mashups…etc, como digo yo, hay que estar preparado para cuando el entrenador te diga que tienes que salir a jugar al campo por que es el partido más importante de tu vida.
¿Cuál es tu punto de apoyo más grande en este momento? Persona, animal o cosa, hoy en día todo vale.
Mi pareja sin dudarlo, ella es la que aguanta dia tras dia todos mis altibajos por que muchas veces no se ve, pero esta profesión tiene muchos altibajos, tanto personales como profesionales.
Ella es la primera en alentarme a hacer lo que me gusta, la que está ahí en los logros y las derrotas, la primera persona en bailar todas las canciones nuevas que hago y las estreno en el coche de camino a hacer la compra o al fin del mundo.