La escena electrónica pasa actualmente por un momento de cambios y adaptaciones para poder ofrecer una visión evolutiva de la misma y, por ende, llegar optimizada y rápidamente a todos sus seguidores.
Lo mismo sucede lo mismo con los medios de comunicación. Desde hace más de 20 años con la aparición posterior y evolución de la red de redes, Internet, pasamos de los medios convencionales escritos, hablados y visuales al mundo online y, en estos momentos, a una evolución que centraliza “lo mejor de ambos mundos”, una comunicación audiovisual directa, rápida, interactiva y amena mediante la unificación de todos los criterios existentes.
Bajo estas premisas, proyectos novedosos como Who Music Magazine y Drop TV nacen por separado para mostrar diferentes maneras de sentir y vivir la escena electrónica global. El primero, en forma de medio de comunicación radiofónico y evolucionado hacia el Magazine y el segundo, como una novedosa muestra de enseñar la música electrónica en un formato -inexistente hasta la fecha- de televisión en directo, dando así un gran paso hacia adelante en la comunicación y entretenimiento audiovisuales.
En medio de la situación de incertidumbre generada por la pandemia del Covid-19 ambos proyectos acercaron posturas en múltiples ocasiones y estudiaron con detenimiento sus nexos, metas y cómo compatibilizarse entre si para optimizar contenidos de primer nivel y así lograr ofrecer a la audiencia una aventura 360 sin parangón.
Como consecuencia. anunciamos oficialmente que Drop TV y Who Music Magazine han acordado desarrollar proyectos audiovisuales conjuntos en forma de eventos musicales y culturales además de trabajar con sinergia y activamente, de manera recíproca, cada contenido generado en ambos medios de comunicación…aunque esto sólo es «la punta del iceberg»…
Comienza una nueva manera de vivir, entender, disfrutar, potenciar y comunicar la música electrónica porque «Juntos somos 360º»…
