Deep Touch es el dúo Polaco-Mexicano formado por Alejandro Araujo y Beata Deptuch, sumando entre los dos más de 10 años de experiencia como DJs y Productores en la escena musical Mexicana, con base en Guadalajara (Jalisco), destaca su participación en las mejores fiestas y clubes de México como Splash (Cancún), Rhodesia (CDMX), Kin Kin (GDL), Sense (Morelia), Casa Vieja (Punta de Mita),Nitro Hotel 11, Casa Luna (Colima),Rumors (Tijuana), Bangler (Tijuana),Burning Man, EKSO (Tulum), entre muchos otros.
Este final de 2021 se consolidan con su propuesta musical de Techno elegante que mezcla sonidos espirituales con beats llenos de movimiento que invitan a bailar y sentir por partes iguales. Como muestra de ello, acaban de lanzar su última producción “Under Dark Fire” bajo el sello Guanamor Music y distribuido por CdBaby que ya puedes encontrar en todas las plataformas digitales desde el pasado 17 de Diciembre.Con motivo de esta publicación tuvimos el placer de entrevistarles:

• Under the Dark Fire es vuestra sexta referencia musical que acabáis de publicar ¿Cómo definiríais vuestro sonido?
Hay una historia de amor, obscuridad de esa búsqueda de lo romántico dentro de una escena donde nunca se ha visto algo por el estilo. Una gran colaboración de voz con Ceci torres @doriangeisha. Un poco de ese Techno Industrial pero sutil a la vez.
• ¿Cuáles fueron vuestras raíces en la música electrónica y cuales son vuestras influencias?
Betty: mucha influencia de este techno underground de Europa del Este. Inicios en la escena de cd México a una temprana edad tocando en otra agrupación con otra chica. una gran influencia de esos grandes DJs y DJanes como Anja Schneider, Paul Kalkbrenner entre otros.
Alex: inicios tocando desde muy joven poniendo una pausa musical durante una década para consolidarme como empresario y regresar a la escena formando el dúo con Betty. Una gran influencia mas con DJs como Robert Miles, Oakenfold, Dash Berlin…
• ¿Cómo os conocisteis?
Nos conocimos por un amigo DJ, a quien conocemos desde hace muchos años y quien organizó que consideraramos una noche en la Ciudad de México. Nos conocimos y supimos en este momento que queríamos estar juntos como pareja. Poco más adelante un socio nuestro tuvo la gran idea de que nos fucionáramos como DJs y productores ya que los dos teníamos historia dentro del medio. Y así se creó DeepTouch
• Además de Djs y productores sois co-fundadores de dos de las fiestas más interesantes de cuantas suceden en México, Pink is the New Techno, donde las protagonistas absolutas son las mujeres, y Campo Santo, contadnos un poco más de estas propuestas tan emblemáticas:
Queremos llevar algo nuevo a la gente que ama este género. En donde todos puedan experimentar esas fiestas y/o festivales de gran calidad europeos donde poder sentir la magia que envuelve a nuestras almas y poder unir a todos. Poder abrir espacio para el talento creciente y darles esa oportunidad de compartir escenario con grandes artistas, específicamente con “Pink is the New Techno” es darle la ventana a exponentes del sexo femenino a poder ser las protagonistas de la escena.

• Alejandro, además de DJ y productor también eres un empresario reconocido con una trayectoria de más de 15 años al frente de los eventos de música electrónica Tapatíos más destacados y ahora también en el sector editorial, ¿cómo compaginas esta actividad con tu faceta artística?
No ha sido nada fácil es un medio muy cambiante y muy riesgoso hemos tenido muchos éxitos y fracasos que nos han ayudado a fortalecernos y crecer. Realmente es un trabajo de mucha gente una organización y una gran tarea de liderazgo para poder unir a colectivos y artistas para poder colaborar en un mismo fin. Al final mucho es simplemente programación.
• Beata, también compaginas tu actividad con la de modelo, ¿es difícil vivir actualmente solamente de la música electrónica?
El modelaje fue una parte muy importante de mi vida de la cual por muchos años tuve la gran oportunidad de viajar por todo el mundo y conocer la escena musical de diferentes lugares lo que me ayudo a llegar a lograr lo que al día de hoy es “deeptouch”. Si lo es por gran desgracia de la pandemia por el covid 19 ya que muchos empresarios incluyéndonos hemos sido afectados a una gran escala.
• Habéis compartido escenario con algunos de los artistas más relevantes de la industria como Artbat, Otto knows, Deborah De Luca, Guy Gerber, Iñigo Vontier, Thomas Jackson, Rebolledo, Mandrake, Niño árbol, Ar2r y KFKR, ¿con que otros artistas os gustaría trabajar?
Nos gustaría trabajar con todos en la industria todos tienes su estilo del cual nosotros como esponjas jalamos lo mejor de ellos para poder crecer como personas y como artistas. Y de igual manera poder ayudar e inspirar a nuevos talentos a poder lograr sus metas.
• ¿Cómo ha afectado esta pandemia a la escena musical electrónica Mexicana?
No solo la Mexicana si no a nivel mundial reduciendo a una gran escala producciones, lanzamientos, fiestas, venues… toda la industria fue altamente golpeada. En todos los géneros musicales pero creo que ya todos estamos saliendo a flote.

• ¿Cuáles son vuestros proyectos más inmediatos?
Nuestro enfoque está ahora en en el lanzamiento de “under dark fire” , las colaboraciones que tenemos para el tour 2022 en Europa, las fechas en América Latina a principios de año y la preparación de los festivales en México y Europa.
• ¿Cuándo os podremos ver en España?
Estamos preparando nuestro tour Europeo en el verano 2022 de el cual ya anunciaremos en poco tiempo las fechas y lugares donde nos presentaremos.
Más info: