Este temazo de Tech House en estado puro perfecto para la pista de baile ha sido lanzado por el legendario sello Moon Harbour de Matthias Tanzmann
En ocasiones el trabajo duro, la insistencia y la constancia suelen dar sus frutos, pero otras veces la inspiración nace en una milésima de segundo, una pequeña chispa se activa y como consecuencia se produce una reacción en cadena cuyo resultado final es una genialidad. Esto es lo que ha conseguido Aitor Astiz con «Ta Gringa», un track tech house perfecto nacido de un momento de inspiración espontaneo.
“Me encontraba en el estudio dando los toques finales a algunas pistas y atendiendo esos minuciosos detalles tediosos que transforman una buena canción en algo verdaderamente excepcional. Decidí tomar un breve descanso y revisar algunos de los samples y vocales que había descargado recientemente, fue entonces cuando me topé por sorpresa con el sample que bautizaría como «Ta Gringa”. Desde el primer instante, me envolvió una alegre vibra y establecí una conexión inmediata con esa vocal, por lo que decidí crear una base para explorar cómo podría encajar en una canción”. – explica Aitor.
Partiendo de la idea primaria, Aitor añadió un kick y dibujó un patrón sencillo para el bassline. Luego agregó percusiones adicionales, como congas y tambores, para infundirle un toque más «tribal» y festivo. Una vez estructurados los elementos principales de la pista y su cautivador «hook», todo fluyó sin obstáculos. Un proceso de producción fluido y no le llevó más de dos horas para conseguir una primera versión de esta pieza musical.
Con el producto terminado Aitor empezó a enviar el track a un grupo muy concreto de artistas para ver cómo funcionaba en pista y después de ver las buenas reacciones del público llegó el interés del sello Moon Harbour, sello de Matthias Tanzmann, una plataforma que encaja a la perfección con la esencia de «Ta Gringa»
El resultado final no ha podido ser más satisfactorio, «Ta Gringa» es un tema que te engancha, que se agarra con fuerza a esa parte del cerebro en la que reside el sentido del ritmo. Es una composición fresca y hipnótica que puedes escuchar con una sonrisa en la boca mientras paseas por la calle o sacarle todo el partido en la pista de baile.
«Ta Gringa» se ha convertido en un paradigma para mí, y creo que también lo sería para cualquier otro productor. A todos nos encanta experimentar la sensación de crear una canción excelente en poco tiempo”- asegura Aitor
Aitor Astiz demuestra con este tema que no es un DJ/Productor más, su formación clásica le otorga un plus que se nota en su meticuloso tratamiento del sonido y en su respeto a los fundamentos musicales. Además Aitor cuenta con una ventaja.., parece ser que las musas le adoran. No te olvides de escuchar «Ta Gringa» el próximo 25 de mayo en todas las plataformas digitales: https://moonharbour.lnk.to/MHD208

SOBRE AITOR ASTIZ
Aitor Astiz nació en Pamplona (España) en 1997 y se inició en el mundo de la música a la edad de 7 años tocando el violín y aprendiendo el lenguaje musical. Pero no empezó su carrera en la música electrónica hasta 2012 con tan solo 15 años.
Inspirado por los sonidos progressive house, tech house y house. Desde que comenzó en el mundo de la música electrónica el sonido de Aitor Astiz no ha parado de evolucionar y crecer durante su corta carrera. Actualmente su particular estilo de producción con potentes basslines, calientes grooves de batería, vocales hip hop y retazos old school.
Su creatividad en el estudio ha llevado sus trabajos a los mejores clubs y festivales del mundo siendo pinchados por artistas como Michael Bibi, The Martinez Brothers, Marco Carola, Loco Dice, Jamie Jones, Paco Osuna, Cloonee, PAWSA, Wade, Dennis Cruz y muchos más.
Además, sus dinámicos DJ sets con mucho tech house & house grooves mezclados con a capella de diferentes estilos, le dieron a Aitor Astiz la oportunidad de pinchar en los mejores clubs & festivales le ayudaron a desarrollar una reputación que será la base para muchos años venideros.
En resumen, Aitor Astiz es un claro ejemplo de que el talento y la juventud pueden ir de la mano.
