WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim
  • HOME
  • MAGAZINE
    • Artistas
    • Clubbing
    • Noticias
    • Eventos
  • Radio
  • TV
    • Drop TV
    • Entrevistas
    • Live WHO TV
  • TIENDA
  • Contacto
WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim
  • HOME
  • MAGAZINE
    • Artistas
    • Clubbing
    • Noticias
    • Eventos
  • Radio
  • TV
    • Drop TV
    • Entrevistas
    • Live WHO TV
  • TIENDA
  • Contacto
WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim

Entrevistamos a Aurum Miles

Chromatic por Chromatic
28/07/2021
en Noticias
Entrevistamos a Aurum Miles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappEnvíar por mail

(ESP)

El DJ y productor Aurum Miles está de regreso con Modern Slavery, un EP de 4 pistas con dos pistas originales y dos remixes. Aurum ofrece dos pistas de movimiento lento con un diseño de sonido atmosférico oscuro con voces femeninas programadas oscuras en capas con líneas de bajo enérgicas.

La canción principal ‘Modern Slavery’ tiene un tema más oscuro con un ritmo contundente creado principalmente por la línea de bajo y complementa el ritmo de la batería. La pista está superpuesta con melodías de sintetizador melódicas, casi sinfónicas, que complementan el bajo. La vibración irregular pero progresiva crea una sensación más oscura con una amplia gama de sonidos que se distribuyen y diseñan para mejorar la imagen estéreo y el sonido más ampliamente.

Hemos tenido el placer de hablar con él y este ha sido el resultado. ¡Disfrutar!

Hola! ¿Dónde podemos encontrarte ahora mismo? ¿Cómo empezaste tu día?

¡Saludos desde Vilnius! Taza de café y cigarrillos. Todas las mañanas el mismo ritual.

¿Cuál fue tu primera incursión en el mundo de la música electrónica?

El primer concierto de Dj fue a la edad de 12 años y la primera pista que tocó fue «666- I’m your nightmare». Después, mucho aprender, jugar, crear, producir y aprender, y aprender y aprender. Tenía muchos proyectos electrónicos malos que a nadie le importaban. Después de ese proceso de aprendizaje, ahora estoy donde estoy: Aurum Miles en este momento … pero sigo aprendiendo: D

¿Cuándo empezó a tomar forma la idea de poner en marcha un proyecto? ¿Siempre ha sido algo que quisiste hacer?

Antes de Aurum Miles formé parte del proyecto BlowEnder. Lamentablemente, nos disolvimos justo antes del primer lanzamiento de Blindetonation Records. Después de unos meses hice un EP en solitario y estaba pensando en continuar BlowEnder por mi cuenta. Pero seguía siendo un calor, y para evitar malentendidos y más disputas con mi colega me llamé Aurum Miles.
Tener algunos proyectos serios de música electrónica era sin duda uno de mis objetivos. Pero llegó con experiencia y paciencia.

¿Cómo definirías el sonido de Modern Slavery? ¿Cuál es el concepto detrás?

Emoción lenta y profunda, viscosa, grave, difícil, plena. Todo el concepto trata sobre el problema global actual: la esclavitud moderna. Lo cual podemos encontrar incluso en nuestra comunidad local, pero no todos lo notan. Por lo tanto, es una idea expresar esto a través de una forma musical para alentar a la gente a detenerse un rato y echar un vistazo; tal vez alguien necesite tu ayuda o consejo.

¿Qué artistas te interesan estos días?

Todos los días reviso las novedades de la escena electrónica. También ser un jefe de sello me ayuda a escuchar a nuevos artistas frescos que están dando sus primeros pasos en la escena. Es realmente emocionante.

¿Cómo logras combinar géneros tan dispares? ¿Cómo logras darles unidad y armonía? ¿Qué tienen en común para ti?

Mi primera impresión sobre la música a una edad temprana la formó el rock clásico y la música británica de zapatería. Más tarde encontré diferentes géneros: clásicos, pop, electrónica, hip hop, etc. Me gusta la música de calidad y no me importan los géneros. Entonces, escuché que todas las cosas de calidad se quedan en mi cabeza. Cada género tiene sus propios sonidos únicos. Cuando produzco me gusta combinar sonidos de diferentes géneros. También me gusta usar diferentes arreglos de pistas. Me encanta salir de la caja … es más difícil pero el proceso de producción es mucho más interesante que simplemente hacer samples de 4/4 compases como deep house o techno. Sin ofender a estos géneros.

¿Cómo definirías tu sonido?

Siempre trato de encontrar un sonido nuevo y diferente. Puede ser oscuro, brillante o colorido. Puede ser triste, profundo o divertido. Depende de qué instrumento utilizo primero en la pista y de lo que quiero lograr en la pista. No me pongo en un género, un sonido.

¿Te gustaría compartir un set? ¿Puedes decirnos algo más sobre esto? ¿Cuándo y cómo se grabó?

Si, Por qué no. Aquí está la primera mezcla que completé para Inflect Records (en la radio de distracción melódica), que fue una hora de música exclusiva de mí. Lo grabé esta primavera en Nigeria en un estudio destartalado con viejos cdj y dos samplers desconocidos.
El enlace está a continuación:

¿Puede contarnos algo sobre sus proyectos actuales o futuros?

Actualmente estoy trabajando en un par de EP. ¡Uno será absolutamente diferente a mis cosas habituales, que es una colaboración con mi amigo (In-Link) que está rapeando como una bestia! El otro EP será un EP disco oscuro … probablemente … nunca sabré lo que me viene a la mente de un día para otro. El proyecto más grande hasta ahora es mío y el sello de Poulpers, Quixotical Records. Donde paso la mayor parte de mi tiempo actual.

(ENG)

DJ and producer Aurum Miles is back with Modern Slavery, a 4-track EP with two original tracks and two remixes. Aurum offers two slow-moving tracks with a dark atmospheric sound design featuring dark programmed female vocals layered with energetic bass lines.

The title track ‘Modern Slavery’ has a darker theme with a punchy beat created primarily by the bass line and complements the beat of the drums. The track is layered with melodic, almost symphonic synth tunes that complement the bass. The irregular but progressive vibration creates a darker feel with a wide range of sounds that are distributed and designed to enhance the stereo image and sound more widely.

We have had the pleasure of speaking with him and this has been the result. Enjoy!

Hi ! Where can we find you right now? How did you start your day?

Greetings from Vilnius! Cup of coffee and cigarette. Every morning the same ritual.

What was your first foray into the world of electronic music?

First Dj gig was at the age of 12 and the first track played in it was «666- I’m your nightmare». Later, a lot of learning, playing, creating, producing and learning, and learning, and learning. Had a lot of bad electronic projects that nobody cared about. After that learning process, now I am where I am – Aurum Miles at the moment…but still learning 😀

When did the idea of ​​starting a project start to take shape? Has it always been something you wanted to do?

Before Aurum Miles I was a part of the BlowEnder project. Sadly we disbanded just before the first release on Blindetonation Records. After a few months I made a solo EP and was thinking of continuing BlowEnder on my own. But it was still a heat, and to avoid misunderstanding and more disputes with my colleague I named myself Aurum Miles. 

To have some serious electronic music projects was one of my goals for sure. But it came with experience and patience.

How would you define the sound of Modern Slavery? What is the concept behind?

Slow deep emotion, viscous, bassy, difficult, full. Whole concept is about todays global problem – modern slavery. Which we can find even in our local community, but not everyone notices that. So it is an idea to express this through a musical form to encourage people to stop for a while and take a look around – maybe someone needs your help or advice.

What artists are you interested in these days?

Everyday I check what’s new in the electronic scene. Also being a label boss helps me to hear new fresh artists that are taking their first steps in the scene. It is really exciting.

How do you manage to combine such disparate genres? How do you manage to give them unity and harmony? What do they have in common for you?

My first impression about music at a small age was formed by classic rock and shoegazing brit music. Later I have found different genres – classics, pop, electronic, hip hop and so on. I like quality music and don’t care about genres. So all the quality things, I hear, stay in my head. Every genre has its own unique sounds. When I produce I like to combine sounds from different genres. I like to use different track arrangements as well. I love to be out of the box..it is harder but the production process is much more interesting, than just making 4/4 bar samples like deep house or techno. No offence to these genres.

How would you define your sound?

I’m always trying to find some new, different sound. It can be dark, it can be bright or colourful. It can be sad, it can be deep or funny. It depends on which instrument first I use in the track and what I want to achieve in the track. I don’t put myself in one genre, one sound.

Would you like to share a set? Can you tell us more about this? When and how was it recorded?

Yeah, why not. Here is the first mix I completed for Inflect Records (on melodic distraction radio), which was an hour of exclusive music from myself. I recorded it this spring in Nigeria at some shabby studio with old cdj’s and two unknown samplers. 

Can you tell us something about your current or future projects?

At the moment I am working on a couple EPs. One will be absolutely different to my usual stuff which is a collaboration with my friend( In-Link) who is rapping like a beast! The other EP  will be a dark disco EP..probably..never know what comes into my mind one day to the next. The biggest project so far is mine and Poulpers label Quixotical Records. Where I spend most of my current time.

BUY

Post anterior

The Vendetta Suite presenta The Kempe Stone Portal [Hell Yeah Recordings]

Siguiente post

Entrevistamos a ÜNAM por su lanzamiento «Los 4 Elementos»

Siguiente post
Entrevistamos a ÜNAM por su lanzamiento «Los 4 Elementos»

Entrevistamos a ÜNAM por su lanzamiento "Los 4 Elementos"

Descubre drop TV

¡HOLA! SOMOS WHO MUSIC MAGAZINE

Somos un magazine digital dedicado en cuerpo y alma a lo que más amamos:
la música electrónica y todo lo relacionado con ella.

MAGAZINE

  • Artistas
  • Clubbing
  • Noticias
  • Eventos

TV

  • Drop TV
  • Entrevistas
  • Live WHO TV

CONTACTO

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Ponte en contacto con nosotros.

¡SÍGUENOS!

WHO ELECTRONIC RADIO – Disfruta de nuestra MÚSICA ONLINE – Escúchanos desde tu ciudad

WHO MUSIC MAGAZINE Revista de Música Electrónica, DJs, Festivales y Clubbing
© 20#20 – WHO MUSIC MAGAZINE – Aviso Legal – Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • MAGAZINE
    • MAGAZINE
    • – Clubbing
    • – Artistas
    • – Noticias
    • – Eventos
  • Radio
  • TV
    • TV
    • – Drop TV
    • – Entrevistas
    • – Live WHO TV
  • Tienda
  • Contacto

© 2020 - WHO MUSIC MAGAZINE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de cookies.
X