Un talento en la escena underground, las producciones de Daniel Orpi han firmado con sellos como Kaluki, CUFF, Criminal Hype, La Pera, Saved y Cr2, y han sido remixeado por creadores de tendencias como Marco Carola, Claude Vonstroke y Darius Syrossian. Inmediatamente después de su reciente Groove Me EP sobre Heaters.
Hemos tenido el placer de entrevistarlo y este ha sido el resultado.
Hola Dani, nos gustaría que nos contases en qué estás trabajando ahora mismo, ¿Cuáles son tus planes para este cierre de verano?
Hola chicos ! Pues ahora mismo estoy preparando mi próximo release por Mr Nice Guy que sale el 3 de Septiembre. También preparando mis próximos gigs en Birmingham, Manchester, London… Me espera un final de verano bien a tope !
¿Crees que el Coronavirus te ha motivado a trabajar mas fuerte?
Desde luego, fue un punto de inflexión en mi carrera. Me planteé como poder mejorar mi marca y sacar el máximo partido a la situación. La pandemia no fue como unas vacaciones, creo que tocaba trabajar todavía más. He llegado a crear más de 150 canciones, incluidos dos álbumes de edits (uno todavía está por salir).
¿Cómo te ha beneficiado esta pausa de la pandemia en tu carrera?
He mejorado mucho en mis producciones y me ha servido para invertir tiempo en construir mi marca como artista. También estudié, leí y aprendí a fijar mis objetivos de quién soy, a dónde me dirijo y cuál es el mensaje que quiero transmitir a través de mi música. La verdad que estoy muy contento con mis resultados, en menos de medio año he conseguido colocar 4 EPs en el número 1 en Beatport.

¿Cómo es el día a día en la vida de Daniel Orpi?
Bueno, tengo que admitir que soy un workaholic haha. Me gusta comenzar el día con meditación, desayunar y hacer deporte antes de ponerme a trabajar en el estudio, ya sea con música o con mis proyectos. Ese es mi día a día cuando no estoy de tour o fuera por gigs.
¿Cuándo y cómo te introdujiste en el mundo de la música electrónica?
Todo comenzó a los 17 cuando empecé a salir como raver a clubs como ‘L’atlàntida’, On-off, Elrow14 y varios clubs en la escena de Barcelona. Al cabo de los dos años comencé a practicar con un amigo mío en casa con Virtual DJ hasta que que al poco me compré unos CDJs con una Xone22. Pasé unos años practicando en la terraza de mi casa hasta que más tarde me apunté a una academia para aprender a tocar con equipo profesional. Desde allí dejé a un lado mi trabajo en publicidad y decidí dedicarme a la música. Estuve en un dúo al principio hasta que en 2018 comencé mi carrera en solitario como Daniel Orpi.
¿Tus artistas favoritos?
Michael Jackson, Reel People, Seal, Horace Brown, SWV, The Martinez Brothers, Masters at Work, Derrick Carter, Jamie Jones, y así podría seguir todo el día haha.
¿Mudarte de Barcelona a Londres te ha ayudado en darte un impulso en tu carrera?
Sin duda alguna, la escena es mucho mayor en Inglaterra y eso hace que haya más oportunidades y conozcas a más gente de la industria. Creo que es de lo más importante.
¿Tu mejor bolo donde hayas tocado?
Difícil de escoger ! Quizás mi gig en Fabric London antes de la pandemia o mi set después de Richy Ahmed en Moonlovers (Barcelona), ambos estuvieron tremendos.
La presencia en redes se ha vuelto más que imprescindible. El mercado está mucho más saturado y ya con solo editar música no es suficiente. La gente quiere algo más, por eso creo que hoy en día tenemos qe buscar nuevas maneras de atraer al público e invertir más en marketing para conseguir resultados.
¿Cómo crees qué ha cambiado la industria de la música desde que empezaste hasta ahora?
La presencia en redes se ha vuelto más que imprescindible. El mercado está mucho más saturado y ya con solo editar música no es suficiente. La gente quiere algo más, por eso creo que hoy en día tenemos qe buscar nuevas maneras de atraer al público e invertir más en marketing para conseguir resultados.
¿Qué has hecho para tener un impacto tan grande en la escena tras solo 3 años con el proyecto de ‘Daniel Orpi’ ?
Trabajar mucho para diferenciar mi sonido. Quizás más del 60% de mi tiempo en los últimos años se lo he dedicado a hacer música. Ir a muchos eventos para conocer gente de la industria, estudiar… Y además plantear estrategias de marketing que posicionaran mejor mi marca como artista, ya sea con mis videoclips animados, Facebook ads, etc.