Espacio Cielo regresa con otro EP explosivo, y esta vez le toca el turno a los productores MI.RO y Ruben Kielmannsegge, que nos presentan un trabajo arrebatador con Summer Blast.
Hemos tenido el placer de entrevistarles, y este ha sido el resultado.
¿Cómo estáis viviendo la escena musical en vuestras ciudades con esta turbia situación de pandemia?
MI.RO: Regular tirando a mal. La cosa está bastante parada y hay poca actividad de club. Desde que empezó la pandemia estoy muy concentrado en el trabajo de estudio, que es a lo que dedico la mayor parte de mi tiempo. En ese sentido muy bien, pero es triste ver nuestras clubs y pistas de baile enmudecidos por el virus. Vendrán tiempos mejores y ahí estaremos devolviéndole a la gente toda la música que la pandemia nos ha arrebatado.
Ruben: En mi ciudad, Madrid, lo que yo he vivido ha sido una enorme parálisis de la escena, que sobrevive al ahogo agarrándose al bordillo de la piscina.
Poco a poco surgen cositas, pero sigue estando todo muy dañado. De hecho, yo he dejado la ciudad para venirme a vivir a la costa de Cádiz y trabajar desde aquí en remoto, viajando para los pocos bolos que surgen.
¿Cuáles son vuestros lugares favoritos para pasar el rato en vuestra ciudad?
MI.RO: Mi lugar favorito tiene nombre de mujer.
Ruben: Café Berlin, Madrid Rio, Fe de Ratas, y ahora en el sur… la playa y la naturaleza.
¿Habéis tenido tiempo para concentraros en hacer música, pasar tiempo con la familia o planificar proyectos futuros?
MI.RO: En hacer música y planificar futuros proyectos sí, a tope. Tengo varias cosas entre manos que me hacen mucha ilusión.
En estar con la familia, lamentablemente no tanto, porque no vivimos en el mismo lugar y no pasamos el confinamiento juntos, pero estamos a media hora de avión y desde que se permitió viajar, vuelvo a pegarme el salto regularmente para verla.
Ruben: Si, es precisamente lo que estoy haciendo desde hace un tiempo ya.

¿Cómo surge Summer Blast? ¿Por qué ese título?
MI.RO: Surgió solo, durante el confinamiento, como un tema instrumental que narraba lo que estábamos viviendo: un invierno sin primavera pero a la vez lleno de esperanza en el futuro. Summer Blast representa la explosión de luz y calor después de nuestro invierno más largo y oscuro particular, sea el que fuere.
Ruben: Fernando me llamó para ver si querría colaborar con el cantando en un tema suyo. Yo acepte encantado, por supuesto. Trabajar con Fernando siempre es un placer. Me envió un instrumental y cante la melodía sobre el. Luego llegó la letra, grabé la voz en mi estudio y se lo envié. El titulo surgió a raíz de la letra. Et Voilá!
¿Cuál ha sido el criterio de producción? ¿Por qué decidisteis apostar por este estilo tan enérgico y positivo?
MI.RO: El criterio de producción: ser honestos con nosotros mismos y dejar que el tema fluyera de manera natural. Lo del estilo sale sin más, no es nada premeditado. ¡Igual es que somos enérgicos y positivos!
Ruben: El criterio de produccion es todo cosa de Fer, yo me adapté de forma intuitiva al paisaje sonoro que Fernando me entregó.
¿Qué podríais comentar de los remixes? ¿Qué te acerca a los productores? ¿Y qué te aleja? (a Fernando)
MI.RO: Para mí los remixes son diferentes interpretaciones del mismo tema. Con cada remix dejas que el tema juegue a ser otro. Parissior lo lleva directo a la pista de baile mientras que el remix de Kielmann se despega menos de la cadencia y suavidad de la voz original. Luego, ¡para gustos, los colores!
Como productor lo que más me atrae de otros productores es la originalidad. Me encanta que me sorprendan.
Ruben: En lo que respecta a mi, hacer el remix fue otro placer. Cuando tienes toda la materia prima, lo que queda es jugar con los ingredientes, y me parece un proceso muy divertido que te puede sorprender a ti mismo con facilidad. A los productores me acercan mas cosas de las que me alejan. Todos los involucrados tenemos un background musical extenso y por consiguiente, muchos puntos en común. Me quedo con eso, lo que nos aleja prefiero dejarlo lejos.
¿Podríais comentar vuestros proyectos futuros?
MI.RO: Por mi parte está a punto de ver la luz el primero de dos EPs con mi “partner in crime”, Yula Kasp, en el sello Dichie Autunno (subsello de Correspondant) con remixes de Nadia D’alo, Mogambo y Curses. Para el segundo EP no hay fecha de salida programada de momento pero estamos trabajando en ello. Y si todo va bien los presentaremos en un directo en el 2022.
Además, este otoño publico un EP de temas originales en Nein Records con remixes de Modulare, Tronik Youth y Blavatsky & Tolley y un tema original en Critical Mondays con remixes de Alvaro Cabana.
Por otro lado sigo produciendo remixes a diferentes artistas y en diferentes sellos. Uno de ellos precisamente a un tema de Ruben Kielmannsegge, Echoes de su reciente álbum Kingdom, otro al tema Skil Road de los Two Mamarrachos, por citarte algunos.
Ruben: Mi próximo album “Kingdom”, via crowdfunding. Un trabajo bastante personal que trata lo emocional desde la pista de baile. En breve saldrá en plataformas varias y para noviembre habra un vinilo.