WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim
  • HOME
  • MAGAZINE
    • Artistas
    • Clubbing
    • Noticias
    • Eventos
  • Radio
  • TV
    • Drop TV
    • Entrevistas
    • Live WHO TV
  • TIENDA
  • Contacto
WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim
  • HOME
  • MAGAZINE
    • Artistas
    • Clubbing
    • Noticias
    • Eventos
  • Radio
  • TV
    • Drop TV
    • Entrevistas
    • Live WHO TV
  • TIENDA
  • Contacto
WHO MUSIC MAGAZINE
HTML5 RADIO PLAYER PLUGIN WITH REAL VISUALIZER powered by Sodah Webdesign Dexheim

Padres de la música electrónica, Éliane Radigue

ADM WMM por ADM WMM
05/02/2020
en Artistas, MAGAZINE, Noticias
Padres de la música electrónica, Éliane Radigue
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappEnvíar por mail

Muchos son los nombres que han aportado sus conocimientos y pasión a la música electrónica y desde Who in is da House Magazine apostamos por compartir los nombres de estos grandes creadores. Muchos de ellos han absorbido el conocimiento en Universidades, y algunos de ellos han descubierto sonidos, instrumentos simplemente por algún error o casualidad.   

De todos ellos tenemos la herencia en este gran género.

Hoy en Padres de la música electrónica, le toca el turno a Éliane Radigue. Esta parisina nacida en 1932 y compositora de música electrónica empezó su camino siendo una de las alumnas más aplicadas de Pierre Schaeffer, padre de la llamada música concreta. 

Esta, consiste en grabar o generar en cinta magnetofónica, sintetizador o en ordenador, sonidos musicales, no musicales y ruidos concretos, tales como golpes, gritos, ruido de motores, canto de pájaros… a los que se le llama objetos sonoros. Estas grabaciones son manipuladas electrónicamente con filtros, reverberación, delay o eco, entre otras técnicas, y finalmente combinadas, pegando trozos de cinta magnetofónica o pegando archivos de audio, formando una especie de montaje sonoro-musical. 

Para Éliane Radigue, que procedía de la música clásica, jamás imaginó que escuchando en la radio una pieza de Pierre Schaeffer de aquel movimiento llamado música concreta, se quedaría totalmente cautivada. 

Radigue, trabajó como asistente para Pierre Henry (músico francés, considerado como el creador, junto con Pierre Schaeffer de la música concreta). Sin embargo Henry, desaprobaba el uso que Éliane, le daba al micro y a los largos bucles con efecto Larsen (reamplificación) así que decidió prescindir de sus servicios. En 1970 empezó a trabajar con Laurie Spiegel en en un estudio en la Universidad de Nueva York, utilizando un sintetizador Buchla su objetivo era trabajar en la creación de música concreta.

Laurie Spiegel es una compositora estadounidense. Ha trabajado en Bell Laboratories, en gráficos de computadora, y es conocida principalmente por sus composiciones de música electrónica y su software de composición algorítmica Music Mouse.

La manera de componer de Spiegel, aportó sin duda alguna una nueva visión a la francesa, desde aquel momento empezó a crear exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. 

Pero todavía le esperaba una sorpresa más en su camino, algo que lo cambiaría todo. A finales de los años 70, la compositora se adentro en el mundo tibetano, le había comentado que su música y la meditación iban ligadas y no vaciló en investigar todo lo relacionado con el budismo tibetano. Tanto fue así que se convirtió rápidamente y pasó los siguientes tres años dedicada a su práctica con el gurú Rinpoche Pao, que posteriormente la reorientó de nuevo a sus trabajos musicales.

Regresó a la composición y siguió con los mismo objetivos que había dejado aparcados, después de haber presentado Adnos en 1974, retomó sus trabajos y terminó Adnos II (1979) y Adnos III (1980).

Laurie Spiegel, ha creado un gran número de obras, entre ellas una patrocinada por el gobierno francés, basada en cuentos e historias de la tradición budista.Su sutileza y delicadeza son su sello.

Actualmente esta artista de 88 años y buscadora incansable de sonidos, sigue activa.

Etiquetas: biografiacompositoresHOWmúsica concretasintetizadorWHATWHEREWHOWHY
Post anterior

El Palacio de Versalles recibe en sus jardines a Justice

Siguiente post

SuperMartXé ha muerto, ¡larga vida a SuperMartXé!

Siguiente post
SuperMartXé ha muerto, ¡larga vida a SuperMartXé!

SuperMartXé ha muerto, ¡larga vida a SuperMartXé!

Descubre drop TV

¡HOLA! SOMOS WHO MUSIC MAGAZINE

Somos un magazine digital dedicado en cuerpo y alma a lo que más amamos:
la música electrónica y todo lo relacionado con ella.

MAGAZINE

  • Artistas
  • Clubbing
  • Noticias
  • Eventos

TV

  • Drop TV
  • Entrevistas
  • Live WHO TV

CONTACTO

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Ponte en contacto con nosotros.

¡SÍGUENOS!

WHO ELECTRONIC RADIO – Disfruta de nuestra MÚSICA ONLINE – Escúchanos desde tu ciudad

WHO MUSIC MAGAZINE Revista de Música Electrónica, DJs, Festivales y Clubbing
© 20#20 – WHO MUSIC MAGAZINE – Aviso Legal – Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • MAGAZINE
    • MAGAZINE
    • – Clubbing
    • – Artistas
    • – Noticias
    • – Eventos
  • Radio
  • TV
    • TV
    • – Drop TV
    • – Entrevistas
    • – Live WHO TV
  • Tienda
  • Contacto

© 2020 - WHO MUSIC MAGAZINE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de cookies.
X